En el corazón de Nashville, donde la música fluye al unísono con el río Cumberland, la Ópera de Nashville se une al espíritu festivo del Mes de la Herencia Hispana.
“Este es un momento especial para honrar la vibrante presencia de la comunidad hispana en Nashville y en todo Tennessee”, afirmó Nicholas McClay, Presidente de la Junta Directiva de la Ópera.
La Ópera de Nashville tiene una larga historia de conexión con la comunidad hispana. A lo largo de los años, talentosos cantantes hispanos como la mezzosoprano mexicana Cassandra Zoe Velasco, el barítono mexicano Luis Alejandro Orozco y la soprano cubana Elizabeth Caballero han iluminado su escenario, dejando impresiones duraderas. Las actuaciones de Elizabeth y Cassandra en los papeles protagónicos de “Madame Butterfly” fue realmente excepcional.
La ópera también ha abrazado la cultura hispana a través de su repertorio. A lo largo de los años se han interpretado clásicos como “Carmen” de Bizet, “El Barbero de Sevilla” de Rossini y por supuesto la inolvidable “María de Buenos Aires”, que presentó la cautivadora música del genial compositor argentino Astor Piazzolla. En la producción de “María de Buenos Aires”, la Ópera de Nashville incluyó artistas hispanos de Nashville y no escatimó esfuerzos, contratando a una pareja de bailarines de tango profesionales liderado por el brillante Jeremías Fors, así como al reconocido bandoneonista Rodolfo Marcelo Zanetti, quien ha sido internacionalmente aclamado por su arte.

Mirando hacia el próximo año, la Ópera de Nashville ha anunciado la reposición de la grandiosa ópera “Florencia en el Amazonas”. Esta ópera, compuesta por Daniel Catán, incorpora elementos de realismo mágico al estilo de Gabriel García Márquez y cuenta con un libreto de la escritora mexicana Marcela Fuentes-Berain, quien fue alumna del laureado premio nobel colombiano. El director artístico de Florencia en el Amazonas será el talentoso John Hoomes, con el maestro Dean Williamson dirigiendo la fabulosa Nashville Opera Orchestra.
La Ópera de Nashville también ha estado activa en las iniciativas educativas de la comunidad hispana. Su programa “Ópera en Ruedas” ha visitado escuelas con una gran población hispana, inspirando a los jóvenes estudiantes a apreciar la maravilla de la ópera. Una de las mas recordadas presentaciones de “Ópera en Ruedas” fue la versión de Ricitos de Oro y los Tres Osos Cantores que se realizó (En Español) en Conexión Américas.
En el próximo año, podrás disfrutar de la Ópera de Nashville en diversos eventos hispanos, como la celebración del Día de los Muertos en Cheekwood, Celebrate Nashville, exposiciones de arte hispanoamericano en el Museo de Arte Frist y actuaciones en el Día Internacional de la Mujer en Plaza Mariachi.
La diversidad es fundamental en los valores de la Ópera de Nashville, y su junta directiva se enorgullece de serlo, siendo dos de sus miembros de origen hispano.
Ramón Cisneros, miembro de la junta directiva, enfatizó: “Nuestro objetivo en la Opera es servir a toda la población del centro de Tennessee, incluyendo sus diversas comunidades, ofreciendo óperas de calidad que resuenen con las preferencias de todos”.
A medida que la Ópera de Nashville se une a la celebración del Mes de la Herencia Hispana, agrega su voz melodiosa al coro, rindiendo homenaje a la riqueza de la cultura hispana y su significativa contribución al patrimonio musical de Tennessee.

