Nashville (LC) – El Museo de Arte Frist, un emblema cultural en el corazón de Nashville, se une con entusiasmo a la celebración del Mes de la Herencia Hispana, reafirmando su compromiso con la diversidad y la inclusión. A lo largo de los años, el Frist ha trabajado incansablemente para representar y honrar la rica herencia hispana que es una parte integral de la comunidad de Tennessee.
La inclusión y la diversidad no son conceptos nuevos para el Museo de Arte Frist. Desde su fundación, la misión del museo ha sido servir a toda la población de Tennessee, reflejando la cultura y el arte de los diversos grupos étnicos que conforman la rica paleta cultural de la “Atenas del Sur”. Este compromiso se ha reflejado en una serie de exposiciones que han enriquecido tanto a la comunidad hispana como a la sociedad en general.
Exposiciones Memorables
Entre las destacadas exhibiciones que a través de los años el Frist ha presentado en su afán de celebrar y compartir la cultura hispana, se encuentran:
- “En el Horizonte – Arte Cubano Contemporáneo”: Una ventana al vibrante mundo del arte contemporáneo cubano que ha cautivado a visitantes de todas las edades.
- “Frida Kahlo & Diego Rivera”: Un homenaje a dos de los artistas más influyentes de México, cuyas obras continúan inspirando a generaciones enteras.


- “Tesoros de la Casa de Alba”: Una oportunidad única para explorar la historia y el arte de una de las familias más ilustres de España.
- “Américas Antiguas – John Bourne”: Un viaje en el tiempo a través de las antiguas culturas de América, destacando la magnificencia de las civilizaciones precolombinas.
- “Rivera, Orozco, Siqueiros y otros en el Frist”: Una exposición que reunió las obras maestras de los grandes muralistas mexicanos, un tesoro del arte latinoamericano.


“Figuras de Picasso”: Una mirada íntima a la obra de uno de los artistas más icónicos del siglo XX, profundamente influenciado por la cultura española.
Este año, el Museo de Arte Frist se enorgullece de presentar la exhibición especial “Arte e Imaginación en América Española, 1500–1800: Destacados de la Colección del LACMA”, una muestra que promete sumergir a los visitantes en el fascinante mundo del arte colonial hispanoamericano. Esta exposición es un testimonio adicional del compromiso del Frist con la promoción y celebración de la herencia hispana.
Colaboración con Voluntarios Hispanos
Además de sus exposiciones, el Frist ha trabajado en estrecha colaboración con voluntarios hispanos para enriquecer aún más su relación con la comunidad. “Cuando planificamos nuestras exposiciones, como ‘Art and Imagination in Spanish America’ y los programas y eventos públicos relacionados, tenemos la práctica habitual de organizar y convocar discusiones con grupos asesores de la comunidad antes de la inauguración”, afirma Meagan Rust, Directora de Interpretación del Museo de Arte Frist. “Estos grupos están compuestos por individuos y líderes de organizaciones locales que se ofrecen generosamente para ayudarnos a comprender mejor cómo el arte y el tema de una exposición determinada pueden ser percibidos e interpretados dentro de un grupo cultural y qué tipo de programas públicos pueden enriquecer la experiencia de nuestros visitantes”.